El SUTIEMS rumbo a la revisión salarial y contractual del 2023
El
lunes 3 de abril del año en curso, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del
Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (SUTIEMS) ingresó
su emplazamiento a huelga para la revisión salarial y contractual que le
corresponde realizar este año, aunque ahora dicho emplazamiento ya no se
tramitó en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México,
sino en los Tribunales Laborales de Asuntos Individuales y Colectivos del Poder
Judicial de la Ciudad de México que se crearon a partir de la Reforma Laboral
aprobada en el 2019.
En
dicho emplazamiento a huelga, el SUTIEMS demanda un incremento salarial del
20%, para todos los trabajadores, así como la integración al salario base del 100%
de las asignaciones adicionales, además de la retabulación para los
trabajadores administrativos de todos los niveles, y la modificación de 75
cláusulas de las 93 que actualmente contiene el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)
vigente en el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
(IEMS-CDMX), demando también que se agreguen 11 cláusulas más al mismo.
El martes
4 de abril del presente año se le notificó al IEMS-CDMX nuestro emplazamiento a
huelga y se le dio a conocer nuestro pliego petitorio. Desafortunadamente, el
Primer Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México no le
notificó a nuestro sindicato el auto admisorio de nuestro emplazamiento a
huelga, ni le informó que el 12 de abril de 2023 se llevaría a cabo una
audiencia de conciliación a partir de las 11:00 horas, por lo que a dicha
audiencia únicamente se presentó la parte demandada, así como el Centro de
Conciliación Laboral de la Ciudad de México. Debido a esa situación, se
estableció una nueva cita para la Audiencia de Conciliación, la cual se llevará
a cabo este martes 18 de abril de 2023, a partir de las 11:30 horas.
Sin
embargo, difícilmente puede existir una conciliación entre sindicato y la
patronal, después de conocer la contestación que le da el IEMS-CDMX al Pliego
de demandas hechas por nuestro sindicato, ya que en la misma se menciona que el
SUTIEMS carece de acción y derecho para emplazar a huelga en este momento al
Instituto, por el simple hecho de que la revisión del CCT debe realizarse cada
5 de junio y no antes, sin tomar en cuenta que el Artículo 399 de la Ley
Federal del Trabajo establece que “La solicitud de revisión deberá hacerse, por
lo menos, sesenta días naturales antes” del transcurso de dos años, en los
casos de CCT por tiempo indeterminado.
Por
otra parte, el IEMS-CDMX menciona que los sueldos que percibe el personal
docente y administrativo del Instituto “se encuentran muy por encima de los
Salarios Mínimos Generales para el año 2023, además de que estos emolumentos
les permiten a los laborioso (…) satisfacer sus necesidades normales de
carácter material, social, cultural, a la seguridad social, protección a la
familia y una vida digna”, sin tomar en cuenta la pérdida del poder adquisitivo
que año con año hemos tenido los trabajadores con incrementos salariales muy
por debajo de la inflación. Mientras que a los policías del Gobierno de la
Ciudad de México les han aumentado cada año el 9% a su salario, a los
trabajadores del IEMS-CDMX apenas nos han otorgado el 3.5% de incremento
salarial en el mejor de los casos.
Además
de lo anterior, el IEMS-CDMX advierte que es improcedente que el SUTIEMS pretenda
modificar las cláusulas 4, 13, 18, 39, 52 inciso 1), 58, 73, 74, 75, 76, 77, 78
y 87, toda vez que se encuentran contempladas dentro de un laudo que ganó el
Sindicato Independiente de Trabajadores del IEMS-CDMX (SITIEMS), para modificar
dichas cláusulas “únicamente en la parte que atenta contra la libertad
sindical” y “redactarlas de tal forma que se respete del derecho de la libertad
sindical para todos los trabajadores del IEMS…”, por lo que tanto el IEMS-CDMX
como el SUTIEMS están obligados a “PRESENTAR A LA JUNTA EL CLÁUSULA MODIFICADO
EN LOS TÉRMINOS ORDENADO, REDACTADO, CONSENSUADO Y FIRMADO POR AMBAS PARTES”,
lo cual se puede lograr mediante la revisión integral del CCT que está
demandando el SUTIEMS para este año.
Finalmente,
después de reiterar estos mismos argumentos en su contestación, el IEMS-CDMX
hace referencia al interés superior de los niños, niñas y adolescentes,
considerando que la suspensión temporal del trabajo en el Instituto estaría
afectando el derecho humano a la educación reconocido en el artículo 3ro
constitucional que el Estado Mexicano está obligado a garantizar con efecto de
inmediato, sin considerar que el estallamiento de una huelga en las
Preparatorias del Gobierno de la Ciudad de México sería responsabilidad de la
patronal, en virtud de que no atendió de manera satisfactoria las demandas que
han sido planteadas por el SUTIEMS.
Por
todo lo anterior, hacemos un llamado a todas y todos los trabajadores de base
del IEMS-CDMX para que estén atentos a los resultados que puedan tener las
audiencias conciliatorias que se llevarán a cabo durante las próximas semanas,
para poder valorar el “ofrecimiento” de la patronal a cada una de las
peticiones que le ha hecho el SUTIEMS y actuar en consecuencia, en caso de que
la respuesta no sea satisfactoria para los trabajadores del Instituto.
¡Por
educación y trabajo dignos!
Raúl
Pérez Ríos
Secretario
de Relaciones Externas del SUTIEMS
No hay comentarios:
Publicar un comentario