jueves, 30 de junio de 2016

La estrategia del SITIEMS para recuperar la titularidad del CCT

La estrategia del SITIEMS para recuperar la titularidad del CCT
 


El Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente en el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS-CDMX) fue firmado el 14 de diciembre del 2007 por las autoridades del Instituto y los representantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del IEMS-CDMX, cuando dicho sindicato únicamente agrupaba a los trabajadores administrativos, ya que los trabajadores académicos no contabamos con el reconocimiento de nuestra relación laboral, al haber sido contratados ilegalmente bajo el régimen de honorarios.

Una vez firmado dicho CCT y obtenido el reconocimiento laboral para los trabajadores académicos del IEMS-CDMX a través de la creación de la plaza de Docente-Tutor-Investigador (DTI), la cual entró en vigor a partir del 1 de enero de 2008, las autoridades del Instituto y los representantes del SITIEMS decidieron incluir dentro del tabular anexo al CCT dicha plaza, a pesar de que la mayoría de los trabajadores académicos no formábamos parte de dicho sindicato, además de que ni siquiera se nos consultó sobre dicha inclusión.

Peor aún resultó la decisión que tomaron las autoridades del IEMS-CDMX y los representantes del SITIEMS a finales del 2008, cuando decidieron excluir a los DTI's del pago de los vales de fin de año, los cuales úncamente se le otorgaron a los trabajadores administrativos, a pesar de que la cláusula del CCT que establece dicho pago no menciona ninguna distinción o restricción para el otorgamiento de los mismos.

Ante la falta de legitimidad y de representatividad del SITIEMS, los integrantes del Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS-CDMX (SUTIEMS) decidimos demandar la titularidad del CCT vigente en el Instituto, situación por la cual el martes 3 de febrero de 2009 se realizó un recuento en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México (JLCA-CDMX), en el que participaron  1056 trabajadores del Instituto, de los cuales 699 votaron por el SUTIEMS, mientras que el SITIEMS obtuvo únicamente 356 votos, por lo que se vió obligado a perder la titularidad y administración del CCT a partir de dicho año, no sin antes realizar una revisión integral del mismo, a pesar de que en el recuento quedó demostrado que era un sindicato minoritario, por lo que se tuvo que valer de argucias legales para poder realizar dicha revisión sin tener la representatividad ni el apoyo mayoritario de los trabajadores del IEMS-CDMX.

Un año después, el SITIEMS demandó la titularidad del CCT  que perdió en el 2009, sin embargo, la prueba del recuento se desahogó hasta el jueves 29 de septiembre del 2011, en la cual comparecieron 1109 trabajadores del IEMS-CDMX, de los cuales 675 votaron a favor del SUTIEMS, mientras que sólo 415 votaron a favor del SITIEMS.

Si bien es cierto que el SITIEMS logró superar el número de votos obtenidos en el recuento anterior, mientras los votos a favor del SUTIEMS disminuyeron un poco, dicha situación no fue suficiente para que el SITIEMS pudiera recuperar la titularidad del CCT vigente en el Instituto. Sin embargo, ahora la situación puede ser muy diferente, ya que dentro del SUTIEMS ocurrió una división que derivó en la creación de un nuevo sindicato, el Sindicato de Trabajadores del IEMS-CDMX (SITRAIEMS), integrado en su mayoría por trabajadores que se desafiliaron del SUTIEMS y, sin duda, dicha situación generará que el voto que antes obtenía el SUTIEMS ahora se divida entre esos dos sindicatos, lo cual podría favorecer al SITIEMS.

Si el SITIEMS logra alcanzar o incluso superar el número de votos que ha obtenido en los anteriores recuentos, mientras que el número de votos que antes obtenía el SUTIEMS ahora se distibuye entre  dicho sindicato y el SITRAIEMS, el SITIEMS podría estar en condiciones más favorables para ganar el recuento y recuperar la titularidad del CCT.

Vale la pena señalar que el SITIEMS demandó la titularidad del CCT después de que lo hiciera el SITRAIEMS y que, hasta el momento, se ha mantenido al margen del debate y la confrontación que se abrió entre el SUTIEMS y el SITRAIEMS a partir de la demanda de titularidad del CCT.

El SITIEMS ni siquiera ha iniciado una campaña para tratar de convencer a los trabajadores del IEMS-CDMX de que voten por él, como ya lo empezaron a hacer el SUTIEMS y el SITRAIEMS. Al parecer, su estrategia consiste en pasar desapercibido, mientras el SUTIEMS y el SITRAIEMS se desgastan en descalificativos mutuos, lo cual probablemente generará descontento, animadversión o desinterés hacia dichos sindicatos de parte de los trabajadores que no están afiliados a ningún sindicato, y al final, dicha situación terminará beneficiando al SITIEMS.

Según los datos proporcionados por la JLCA-CDMX, actualmente el SITIEMS cuenta con 441 agremiados, mientras que al SUTIEMS lo integran 918 afiliados (ver archivo adjunto), y el SITRAIEMS obtuvo su registro sindical con un padrón de 21 afiliados nada más (ver archivo adjunto). Con dichos datos, se podría pensar muy facilmente el SUTIEMS tiene todas las posibilidades de ganar, sin embargo, hay que considerar que en el recuento también podrán votar los trabajadores que no están afiliados a ninguno de esos tres sindicatos, y ellos podrían darle el triunfo a alguno de los dos sindicatos que ahora aparecen como minoritarios, sin olvidar también que la patronal tratará de apoyar en la medida de sus posibilidades al sindicato que mejor le convenga.

En ese sentido, no hay que confiarse. Vale la pena estar alertas y participar de manera mayoritaria en el próximo recuento, para evitar cualquier intento de fraude, buscando que las votaciones sean  trasparentes y que se respete la volutad que exprese la mayoría de los trabajadores del IEMS-CDMX, ya que de ello dependerá la legitimidad que pueda tener el sindicato que gane el recuento.

Los trabajadores del IEMS-CDMX deberán sopesar las diferentes trayectorias que han tenido hasta el momento los tres sindicatos que existen en el Instituto y con base en ello deberán elegir a la mejor opción que ellos consideren.

Esperemos que todavía la mayoría de los trabajadores del IEMS-CDMX sigan optando por el SUTIEMS y que más adelante se pueda buscar la conformación de un solo sindicato en el Instituo, para poder fortalecer la lucha por la defensa y el mejoramiento de las condiciones labores que existen en el Instituto, en lugar de generar división y confrontación entre los propios trabajadores a partir de sus diferencias y preferencias sindicales.


¡Por educación y trabajo dignos!


Raúl Pérez Ríos

Docente-Tutor-Investigador del IEMS-CDMX



Cuajimalpa, Ciudad de México a 30 de junio de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario